Visita Tecnica 24 Feb 2011

Se realiza induccion de manejo y administracion del Blog del muinicipio de La Union, se realiza este ejercicio practico para desarrrollar esta actividad semanalmente, se adjunta fotos desde Picasa web con enlace en este Blog.

German Bastidas Muñoz
Tecnico de Apoyo Mr 065
Estrategia JUNTOS.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

DESARROLLO DE PLAN FAMILIAR CGS LA UNION N


En la Microregión 065 los Cogestores Sociales venimos desarrollando en el transcurso de estos meses Acompañamiento de las familias beneficiarias (Sesión 3), que consta de la priorización de los 5 logros básicos que la familia elige entre las necesidades más importantes, mediante la articulación entre las instituciones – CGS y Familias beneficiarias se ha ido desarrollando actividades encaminadas en el cumplimiento de los Logros, contribuyendo a mejorar las condiciones de de vida de las familias y así poder superar las condiciones de pobreza.

Desde el comienzo de las Sesiones de Plan Familiar, las Familias beneficiarias han mostrado receptivas y activas con el proceso, ven que la estrategia esta tomando un camino positivo donde las familias participan de su proceso de desarrollo, con las capacitaciones, orientaciones, brigadas y las diferentes jornadas así construyen su proceso familiar y entorno sociocultural.
Las familias manifiestan estar dispuestas a trabajar en corresponsabilidad e interdisciplinariedad con los diversos actores sociales para el cumplimiento de los cinco logros priorizados.
Algunos beneficiarios de Juntos manifiestan que en otros Municipios ya se miran las ayudas, beneficios obtenidos y el buen desarrollo de la estrategia Juntos; Pero nuestras familias no desfallecen siempre se han mostrado con actitud de esperanza de que algún día se vea reflejado los frutos de esta estrategia en nuestro Municipio, para que las familias mejoren las condiciones actuales.
Para el cumplimiento de lo anterior se realiza la verificación del trabajo de campo de de los cogestores por parte de la Coordinadora Local Dra. Gloria Noguera, así son orientados y evaluados para verificar el desempeño del acompañamiento.
En el proceso de salidas a campo visitando cada familia en corresponsabilidad al desarrollo de un Plan familiar se analiza la aceptación de estrategia y el trabajo responsable en la visualización del DMC y que deben ser priorizados en los Planes familiares y que a la fecha no coinciden por que ya han sido alcanzado por la mayoría de las familias en donde el cogestor social a motivado y sensibilizado por medio de las capacitaciones para que realicen su propia autogestión.
La estrategia Juntos en el Municipio de la Unión Nariño a contribuido a la participación activa y dinámica de las familias beneficiarias reflejándose en actividades como: Campañas de reforestación a tres microcuencas que abastecen a barrios y veredas del Municipio como actividad DIA VERDE.
Se refleja la participación socio-cultural en desfiles, danzas, Reinados donde se tiene muy en cuenta al adulto mayor integrándolo con actividades de sano esparcimiento como: pintura, reinado, artesanías, cantos, poesía y gimnasia pasiva.
Se ha motivado junto con la Administración Municipal a la integración de diversas actividades lúdicas, religiosas, y culturales como: días del campesino, encuentros de cuidado con familias en acción, actividades de capacitación con la ESE Luís Acosta y Hospital Eduardo Santos entre otros.

martes, 9 de noviembre de 2010

OFERTA INSTITUCIONAL ANTE LA REGISTRADURIA NACIONAL



El día lunes o8 de Noviembre, los Cogestores Sociales realizamos jornada de verificación de documentos de identidad a los beneficiarios de JUNTOS, en la institución REGISTRADURIA NACIONAL, con el fin de corroborar que personas no tienen el documento de identificación, esta información nos sirve como herramienta para la jornada del día miercoles 10 de Noviembre que es promocionada por diferentes medios de información.

domingo, 7 de noviembre de 2010

VISITA DE TECNICO DE APOYO. ING GERMAN BASTIDAS


El 5 de noviembre, el grupo de Cogestores Sociales tuvimos visita del Técnico de Apoyo Ing. Germán Bastidas para realizar aplicación de la herramienta Clean Man a cada uno de los DMC de los Cogestores del Municipio y se hizo la revision de los equipos, se atendierón igualmente recomendaciones para el normal funcionamiento de nuestro equipo de trabajo.

CHARLAS SOBRE PAUTAS DE CRIANZA EN NUESTRO MUNICIPIO.







Los días 2,3 y 4 de noviembre del año en curso, el grupo de Cogestores sociales conjuntamente con el Piscologo del ICBF DR: IVAN BENAVIDES, coordinamos las charlas: " Pautas de Crianza,en las diferentes veredas y barrios con nuestras familias beneficiarias para dar cumplimiento al Logro 37 de la dimensión Dinamica Familiar.

sábado, 6 de noviembre de 2010

VISITA DE COORDINADORA LOCAL


EL DIA 21 DE OCTUBRE 2010

.

REUNIÓN CON COORDINADORA LOCAL DRA. GLORIA NOGUERA NOS ORIENTÓ QUE SE DEBEN ENFOCAR LAS ACTIVIDADES AL CUMPLIMIENTO DE LOS LOGROS BÁSICOS DE CADA UNA DE LAS FAMILIAS HASTA EL MES DE NOVIEMBRE REALIZAR 3 ACTIVIDADES DE OFERTAS DE SERVICIOSLAS ACTIVIDADES SE MEDIRÁN INDIVIDUALMENTE

REUNIÓN CON DR. IVAN CORDOBA REPRESENTANTE DE LA FUNDACIÓN SOCIAL PARA ARTICULAR OFERTA INSTITUCIONAL.

OBJETIVODE LA FUNDACION SOCIAL: CONTRIBUIR A ERRADICARLA POBREZA.

PARA CUMPLIR CON LA MISION ESTA CONFORMADA POR EL BANCO CAJA SOCIAL,

4 CONDICIONES BASICAS:

§ CAPAITAL SOCIAL,

§ COMPETENCIAS HUMANAS

§ SENTIDO PUBLICO

§ CAPITAL INSTITUCIONAL

LOS ESTUDIANTES QUE COMIENZAN A CURSAR 10 DE BTO PARA ESTE AÑO LECTIVO COMIENZAN A CURSAR SU PRIMER OÑO DE UNIVERSIDAD, PARA EL GRADO 11 DE BTO CONTINUAN CON EL SEGUNDO AÑO DE UNIVERSIDAD OBTENIENDO EL TITULO COMO TECNOLOGOS EN INGENIERIA INDUSTRIAL. CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO.


EN HORAS DE LA TARDE CAPACITACIÓN SOBRE PROCESOS PRODUCTIVOS POR LA FUNDACIÓN EMSSANAR. CON LA DOCTORA ALICIA SUAREZ, EN EL AUDITORIO DE LA FEDERACION DE CAFETEROS DECOLOMBIA.

TEMAS:

§ INSCRIPCION

§ CONFORMACION DEL COMITÉ MUNICAPAL

§ QUE RECIBEN LOS ASOCIADOS

§ LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE BENEFICIA EMSSANAR

§ LA COMERCIALIZADORA EMSSANAR.


CAPACITACION A CGS POR LA ESE MUNICIPAL LUIS ACASTA


EL DIA 20 DE OCTUBRE 2010


CAPACITACIÓN POR LA ESE LUIS ACOSTA, EN GUÍAS ALIMENTARIAS PARA LA POBLACIÓN

COLOMBIANA POR LA AUXILIAR DE ENFERMERIA CLEMENCIA NARVAEZ.

COMPROMISOS:





1. MOTIVAR A LA COMUNIDAD Y LOS BENEFICIARIOS DE JUNTOS EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS SALUDABLES.



2. ORIENTAR EN LAS RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA LA SESÑORAS EMBARAZADAS, NIÑOS Y NIÑAS.

EN HORAS DE LA TARDE



EL GRUPO DE COGS NOS REUNIMOS CON LA DOCTORA CONNIE MORENO ORTEGA DIRECTORA LOCAL DE SALUD, PROFESIONALES DEL HOSPITAL EDUARDO SANTOS DOCTOR FERNANDO GARCIA Y LA TRABAJADORA SOCIAL CELINA LOPEZ REINA PARA ORGANIZAR LA BRIGADA DE OPERACIONES “DE LABIO LEPORINO Y PALADAR ENDIDO”.COMPROMISOS:CADA CGS SEAREMITIR A UN PACIENTE DISCAPACITADO.

martes, 26 de octubre de 2010

CAPACITACITACION A COGESTORES RED JUNTOS


El día 21 de octubre se realizó visita al Centro de Acopio Red Juntos la Union para realizar la presentación del proyecto: Demanda Inducida 2010, en el Municipio de la Unión Nariño con el fin de articular actividades que permitan la vinculación efectiva de la población afiliada a los programas de promoción y prevención contenidos en los cinco Programas Bandera,(MATERNIDAD SEGURA, INFANCIA SALUDABLE , RIÑONES SANOS, PREVENCIÓN DEL CANCER DE SENO Y CERVIX Y CONVIVAMOS CON EL VIH-SIDA) y de esta manera aportar a la adopción de una cultura de prevención basada en los estilos de vida saludables. El desarrollo de esta actividades se fundamenta en la estrategia de mercado Social.

Al presentarse la estrategia de comunicación para la promoción del Plan Obligatorio de Salud Subsidiado, que se desarrollará mediante reuniones y capacitaciones de caracter educativo, que conlleven a generar un proceso continuo y formativo de los participantes en el conocimiento de información básica del Pos-s y la promoción de los deberes y derechos en salud, esta capacitación fue dirigida por la Auxiliar de Proyectos Fundación Emssanar: Ana lucia Torres