![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinsAMDecrZQuZq-VzacDA1J1P_CSeoZQJnzOh1femnc75g39T19Qs9FezmFOi7CRpSJ1QjRDeIjhXqQaqtkq7DZLFQYg9UcPuy8r3UqAgkhnBOgMH8P9lTlqFf2Zp1F6tENeoZ9Etgdkg/s200/REUNION+PIU+JULIO+MODIFICADA.jpg)
En el Municipio de la Unión Nariño, se viene realizando acompañamiento a la formulación o ajuste al Plan Integral Único -PIU en materia de prevención y atención al desplazamiento forzado. En días pasados en el Salón del Concejo - Alcaldía Municipal, se realizó una reunión con representantes de Instituciones y representantes de Población desplazada, también estuvo presente el Delegado Municipal de la RED UNIDOS; la Dirección Local de Salud manifestó su disposición en seguir trabajando mancomunadamente por la Población Desplazada y la Registraduría hizo alusión en el trabajo que se ha venido realizando articuladamente con la RED UNIDOS; las Instituciones deben promover acciones para brindar atención integral a las personas víctimas de esta situación. Los Cogestores sociales manifestaron su disposición en los procesos tendientes a favorecer esta población.
EXPERIENCIA GENERAL DE LA FUNDACION CHIRIGUA: La organización está trabajando en la zona desde 1.997, es muy bien conocida y aceptada por la gente de la región. La experiencia reportada por nuestra organización mediante la gestión y ejecución de contratos se ubica en diversos campos de la construcción de conocimiento, y los bienes y servicios colectivos. Esta experiencia va desde el trabajo en medio ambiente e infancia y familia, seguridad alimentaria, entre otros, hasta la asesoría, consultoría y construcción de pequeñas obras de infraestructura.
ResponderEliminarTenemos una reconocida trayectoria e idoneidad, donde nuestro mayor interés propende en buscar mecanismos de formación integral que ayuden a las comunidades en general, en especial las del Departamento de La Guajira; a mejorar las condiciones de Bienestar y Convivencia, incidiendo directamente en el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los mismos
Hemos demostrado resultados satisfactorios en el desarrollo de nuestra vida institucional, contractual y convencional a favor de la sociedad, con lo cual y conforme el Artículo Primero del Decreto 777 de 1.992 que reglamenta lo referido al inciso segundo del Artículo 355 de la Constitución Política de Colombia; conceptualmente, se puede constatar que tenemos la Idoneidad y Experiencia requerida para realizar la ejecución de los diferentes programas y actividades de interés público.
PROYECTOS EJECUTADOS POR LA FUNDACIÓN CHIRIGUA: La Fundación ha trabajado activamente desde su creación en varias iniciativas para incentivar la protección del Medio Ambiente y promover el bienestar de las comunidades. Es así como hemos suscrito contratos y convenios con entidades tales como el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Departamento Administrativo de la Presidencia de la República-Fondo de Inversión para la Paz-DAPR-FIP, Gobernación de la Guajira, Corpoguajira, el Centro Provincial de Gestión Agro Empresarial del Ranchería “CENPRORANCHERÍA, el Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Chevron Texaco, Cooperative Housin Foundation-CHF, Diócesis de Riohacha, Municipios en el Departamento de la Guajira como Riohacha, Maicao, Manaure, Barrancas, Hatonuevo, Albania, en el Departamento del Cesar Pailitas, en el Departamento de Antioquia Belmira y en el Departamento del Magdalena, San Sebastián de Buenavista
ResponderEliminar